BARRERA QUIMICA DESHUMIDIFICANTE LA SOLUCIÓN DEFINITIVA
Barrera química
Detalles de la deshumidificación definitiva mediante inyecciones de resina
La barrera química representa el método más confiable y duradero para deshumidificar paredes.
La técnica de barrera química soluciona los problemas de humedad ascendente que afectan a las paredes de los edificios.
Las intervenciones para la creación de barreras químicas son rápidas. Además, no necesitan montar obras ni abrir trámites ante los organismos competentes.
Los materiales de construcción sobre los que se puede realizar la barrera química deshumidificadora son: toba, cemento, piedra, muro de mampostería, muro de franjas romanas, calcarenita, ladrillo macizo, arenisca.
Una vez creada la barrera química se frenará el fenómeno de ascenso del agua y la humedad y la pared húmeda podrá empezar a secarse de forma natural (con tiempos más o menos largos dependiendo del espesor de la pared y del material de construcción).
Una vez identificado el problema de humedad ascendente en el muro mediante inspección técnica e imágenes termográficas, se realizan perforaciones en todo el perímetro de los muros húmedos.
Los agujeros se perforan en la mampostería húmeda utilizando un martillo perforador especial a una altura de 8 centímetros del suelo, con un diámetro de 12 mm, una profundidad de aproximadamente 2/3 del espesor de la pared, con una distancia de aproximadamente 12 cm entre un agujero y otro.
Las barreras deshumidificadoras químicas se pueden realizar tanto internas como externas.
Una vez realizados los agujeros en la pared húmeda se procede a coger los packers lamelares de nylon, también llamados inyectores lamelares (en este caso concreto son los multiagujero negros).
Son válvulas antirretorno que se insertan a lo largo de toda la pared, con el fin de mantener hermético el sistema de inyección de presión y evitar venteos y fugas de producto.
Una vez posicionados los packers lamelares de nylon en los agujeros previamente realizados se pueden fijar.
Utilizando un aplicador manual de teflón adecuado, llamado packer batti, se golpean los packers en la parte superior (cabeza) para incrustarlos en la pared.
Una vez preparado el muro y el sistema de inyección compuesto por bomba, pistola y packer, se puede iniciar el paso final inyectando DWS 1000, producto hidrófugo e hidrofóbico (fórmula Dry Wall System), en los muros húmedos.
Este producto especial, gracias a la presión ejercida por la bomba, empapará toda la sección inferior de la pared, interrumpiendo el fenómeno de humedad ascendente por capilaridad.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.